23 de enero de 2012

CONFLICTOS BÉLICOS 1821-1911

1-Intento de reconquista-1829
2-separacion de Texas -1836-1846
3-primera intervención francesa “guerra de los pasteles “1838-1839
4-intervencion norte americana  1848
5-la venta de la mesilla1853
6-revolucion de ayutla 1854
7- guerra de reforma 1857
8- revolución de tacubaya
9-segunda intervención francesa “batalla de puebla”1863
10-revolucion de la noria -1871
11-revolucion de tuxtepec-1876
12-revolucion mexicana -1910

LEYES

Ley de lerdo:
·         Ley de lerdo: De 1856, obligaba a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender casas y terrenos. Fue creada por Miguel Lerdo de Tejada (hermano de Sebastián Lerdo de Tejada).

Ley de Juárez:
·         Ley Juárez: De 1855, suprimía los fueros del clero y del ejército y declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la Ley y la sociedad, así como que no debían ser obligados a trabajar excesivamente. Fue promulgada por Benito Juárez
Ley de comonfort:
1857, la permanencia de Ignacio comonfort, y la convocatoria de un Congreso extraordinario, el cual se encargaría de elaborar otra carta constitucional que, según los conservadores, "garantizara los verdaderos intereses del pueblo"
Ley de la iglesia:
·         Ley Iglesias: De 1857, prohibió el cobro de derechos y obvenciones parroquiales, el diezmo. Promulgada por José María Iglesias.
Ley de lafrgua:
·         Ley Lafragua: De 1855, permitía la libertad de expresión en los medios impresos.


16 de enero de 2012

TEMARIO:

TEMARIO:
ESCUELA SECUNDARIATECNICA N. 39
“JESUS REYES HEROLES”
NOMBRE DEL ALUMNO: MARYCARMEN NAVA NORIEGA  NL.25
GRADO: 3º                      GRUPO:”A”
DIRECCION  DEL BLOGSPOT:
http://mary12noriega.blogspot.com/2012/01/caratula.html
TEMARIO: CONFLICTOS BELICOS    1821-1911
CAUSAS DE LOS CONFLICTOS BELICOS  1821-1911
CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS BELICOS 1821-1911

CONSECUENCIAS


·         1826-Se aprueba la ley que impide el ingreso de los españoles al país en tanto continúen las habilidades con España.
·         1828-Expulsan a los españoles de todo el país.
·         1835-Texas proclama su independencia de México
·         Durante la guerra de México con Texas, santa Ana firma los tratados de Velasco.
·         1847-El ejército estadounidense entra ala ciudad de México y enarbola su bandera en el palacio nacional.  
·         1848-Firma del tratado de Guadalupe -Hidalgo entre México y estados mediante  el cual nuestro país pierde la mitad de territorio.
·         1849-La crisis económica  y la anarquía política se generaliza en la república.
·         1857-El congreso constituyente expide la nueva constitución política.
·         1859-Benito Juárez expide las leyes  de reforma.  
·         1859-Se firma el tratado de mon-almonte entre el gobierno conservador y España.
·         1859-En Veracruz se firma el tratado Mac lane Ocampo entre el gobierno juarista y estados unidos
·         1861-Se ofrece a Maximiliano a Maximiliano la corona de México.
·         1862-Se firman los convenios de la soledad de la deuda.
·         1862-Se retiran de México las escuadras  inglesa y española.
·         1863-Una comisión mexicana ofrece de manera formal la corona de México a Maximiliano en Miramar.
·         1864-Maximiliano firma los tratados de Miramar.
·         1867-Maximiliano Miramón y mejía son fusilados en el cerro  de las campanas de Querétaro.
·         1867-Juarez es electo presidente de México y Sebastián lerdo de tejada vicepresidente.
·         1887-Porfirio días  asume la presidencia constitucional.
·         1882-Mexico y Guatemala firman los tratados de limites.
·         1904-Se crea la vicepresidencia y se incrementa el interés a seis años el periodo presidencial.
·         1905-Se crea  la secretaria de instrucción pública.
·         1911-Se firma el tratado de ciudad Juárez.
·         1911-Porfirio Díaz renuncia ala presidencia y parte hacia Francia.
·         1991-Francisco I. madero es electo presidente de la república.

CAUSAS

·         Falta de organización en el gobierno
·         Deudas externas
·         Gobiernos torpes
·         No había industrias en el país
·         Economía nefasta
·         Campos ,minas ,haciendas destruidas  por la independencia
·         Falta de trabajo
·         Ambición territorial, por España Francia y estados unidos
·         Territorios despoblados y descuidados
·         Desorganización política e  inconformidad con el gobierno republicano.
·         Lucha por el poder  y mucha injusticia

11 de enero de 2012

Exposición

1-1824- Intento de  Reconquista
2-1836-1846 Separación de Texas
3- Primera  intervención francesa
"1838-1839Guerra de lo pasteles"
4-1848IntervenciónNorteamericana
5-1853La venta de la mesilla
6-1854Revolución de Ayutla
7-1857Guerra de Reforma
8-Revolución de Tacubaya
9-1863Segunda intervención francesa
"Batalla de puebla"
10-Revolución de la Noria
11-Revolución de tuxtepec
12-Revolución Mexicana

9 de enero de 2012

evaluación 3º bimetre

Evaluación 3º Bimestre
100 sellos extra
Examen…………..30%
Actividades……….30%
Exposición…………20%
Actitud……………..20%
Promedio + sellos extra
Actitud:
Responsabilidad
Amabilidad
Creatividad
Puntualidad
Socialización
Aseo
Perseverancia
Disciplina
Recicla
Cumple con material
Toma indicaciones  y la aplica

caratula

Alumna: Marycarmen nava noriega
Grado: 3º
Grupo: A
Profesora: María del Carmen reyes cuevas
Materia: Historia
Ciclo escolar
2011-2012